top of page

Metodología

En AgonPT, creo que el mejor camino hacia la mejora del rendimiento y la salud es un enfoque basado en la ciencia y la personalización. Mi metodología se sustenta en principios comprobados de entrenamiento, nutrición y recuperación, adaptados a las necesidades individuales de cada persona.

1. Principios Científicos Aplicados al Entrenamiento

Mis programas de entrenamiento están diseñados con base en la evidencia científica más actual. Utilizo metodologías probadas, como:

  • Sobrecarga Progresiva: Aumento la intensidad del entrenamiento de manera controlada para generar adaptaciones óptimas.

  • Periodización Inteligente: Planifico el entrenamiento en fases para evitar estancamientos y mejorar el rendimiento.

  • Optimización del RPE y la Autorregulación: Ajusto la carga de trabajo según el nivel y la respuesta de cada persona.

2. Personalización Basada en Datos

Cada persona es única, y por ello los planes se diseñan adaptados a diferentes niveles y objetivos. Evaluando factores clave como:

  • Experiencia y condición física actual.

  • Disponibilidad de tiempo y equipo.

  • Objetivos específicos: fuerza, hipertrofia, pérdida de grasa o rendimiento deportivo.

3. Enfoque Integral: Más que Solo Entrenamiento

El progreso no solo depende del ejercicio, por lo que complemento los  programas con:​

  • Estrategias de Recuperación: Métodos efectivos para optimizar el descanso y reducir el riesgo de lesiones.

  • Biomecánica y Técnica Correcta: Guías detalladas y videos explicativos para ejecutar cada ejercicio con seguridad y eficacia.

4. Evaluación y Evolución Constante

Nuestra metodología no es estática; evolucionamos conforme avanza la investigación en el ámbito del entrenamiento. Evaluamos continuamente nuestros programas y actualizamos la información para ofrecer siempre lo mejor en rendimiento, salud y bienestar

bottom of page